Estatal
Congreso debe analizar monto para Fondo de Reparación del Daño a familiares de víctimas de desaparición

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Congreso debe analizar monto para Fondo de Reparación del Daño a familiares de víctimas de desaparición
19 de Enero de 2019 15:13 /
Javier LaertesEl Congreso del Estado debe evaluar el monto que se asignará para la conformación del Fondo de Reparación del Daño, consideró la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez.
Y es que la presidenta de la Comisión de Hacienda de la Legislatura del Estado Rosalinda Galindo Silva, ha dado cuenta de que son 80 millones de pesos los que se consideran por esa soberanía, para dicho fondo para atender los casos pendientes de compensación a familiares y víctimas del delito.
En ese tenor, Matzumoto Benitez consideró oportuno que el Congreso local evalúe el monto para cumplir con la reparación integral de daño, ante el número de casos que se cuentan en la entidad.
“Considerando el número de víctimas, creo que tendría que analizarse bien la situación por parte del Congreso, y considerar una cantidad mayor. A lo mejor no similar a la que tiene la Comisión de Víctimas Federal, pero es muy probable que 80 millones no resulten suficientes”, señaló.
Explicó que este monto debe ser útil para poder indemnizar a víctimas de violaciones a derechos humanos, así como de la comisión de delitos, por lo que manifestó que sería oportuno hacer un análisis integral de las nuevas funciones y necesidades de la Comisión Estatal de Víctimas para calcular el monto del presupuesto.
“Ojalá con el presupuesto que se tiene proyectado para la Comisión de Víctima se pueda responder cabalmente a las necesidades que tenemos. Hay que considerar que, hay que dotarlos de mayor personal para brindar los servicios de asesoría jurídica, de apoyo psicológico y demás”, explicó.